El departamento de IT se enfrenta a grandes desafíos en la actualidad debido a los cambios que ha traído la pandemia, siendo uno de ellos la alta rotación de profesionales en el área de soporte técnico. Esto trae como consecuencia que las empresas inviertan tiempo resolviendo problemas informáticos, que no necesariamente constituyen la esencia de su negocio.
Esta disconformidad puede ser el punto de partida para plantearse la tercerización del área de IT, a fin de que el funcionamiento de este departamento no se quede en el aire cada vez que los encargados deciden abandonar la empresa para la que trabajan por una mejor oferta. Externalizar este sector puede ser la solución idónea para transferir a profesionales cualificados el área de soporte técnico.
Lo cierto es que en la actualidad las áreas de IT de los distintos sectores productivos de un país, como sucede en Panamá, se han convertido en el centro de la estrategia de cualquier empresa. Más aún ahora que empiezan a recuperarse de la crisis generada por la pandemia. Y es que, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la economía panameña fue la que más cayó en la región en 2020, luego de Venezuela y Perú.
Es una realidad que la demanda de trabajadores de tecnología seguirá en aumento y que la cantidad de jóvenes profesionales no satisface esta necesidad actual. A su vez, reemplazar empleados con experiencia tiene un costo elevado, lo cual sin duda impactará en la economía de las compañías. Por tanto, el outsourcing de IT es la salida más viable para enfrentar esta situación.
Soporte técnico externo cuesta arriba
Según el estudio sobre Outsourcing de Servicios IT en España 2020 que publica anualmente la compañía de investigación de mercado Whitelane Research y la consultora Quint, el 76% de los encuestados – todos ellos con responsabilidad sobre la estrategia corporativa y/o sobre el área de tecnología aseguraron que mantendrán o incrementarán la contratación de soporte técnico externo en los dos próximos años.
En tanto, en América Latina el outsourcing de servicios de IT también ha adquirido protagonismo. Así lo evidencia el estudio IDC Latin America IT Services Tracker, que revela que tiene una tasa anual de crecimiento de 9.3% en el mundo en el 2019. Es decir, el año anterior hubo una inversión mundial de 83 mil millones de dólares en este sector . En el caso latinoamericano, las inversiones se concentran en tercerización de infraestructura, de aplicaciones y de consultoría de IT.
Lejos de lo que se pueda pensar, contar con un Outsourcing IT es mucho más económico para la compañía, pues externalizar una actividad que no forma parte de su experiencia resulta un gran ahorro. Esto debido a que se evita reunir a todo un equipo, estructura y procesos para realizar esta tarea.
Beneficios de tercerizar soporte técnico
Contratar externamente a un proveedor de soporte técnico reporta muchos beneficios para las organizaciones, ya que los especialistas de esta rama pueden administrar y responder por los sistemas de la empresa: desde su mantenimiento, actualizaciones, evoluciones y disponibilidad. Lo importante también es que las empresas pueden acceder a soporte técnico IT solo para el mantenimiento de ciertas partes de la operación o adoptarlo como el departamento que resuelve cada problemática con el fin de evitar interrupciones en los negocios.
Al tercerizar un soporte técnico es posible obtener:
Menores costos de infraestructura
Esto se demuestra con un hecho básico: si tu empresa no cuenta con la infraestructura necesaria para mantener sus sistemas actualizados, podrá optar por acceder a un soporte técnico externo, que permitirá estar a la vanguardia y enfocarse en el desarrollo de los negocios sin preocuparse por adquirir equipos o software.
Asimismo, otra reducción de costos se consigue debido al ahorro en personal de planta, ya que el proveedor de servicios de IT cuenta con los profesionales cualificados para la gestión del área, por lo que no tendrías que encargarte de salarios, beneficios, actualizaciones y capacitaciones, entre otros.
Enfoque en el core del negocio
La tercerización de IT es una inversión que te permitirá concentrarte en actividades claves de tu negocio. Al no tener que encargarte de esta área, pondrás toda tu atención en la manera de generar mayores ganancias, diseñando estrategias que darán a tu compañía valor y rentabilidad.
Tecnología de punta y eficiencia
Con un buen soporte de IT todas las áreas de tu empresa reportarán mayor eficacia en los procesos del negocio.. También hay que considerar que el proveedor de servicios cuenta con acceso a tecnología de punta, lo cual es un gran valor para las empresas en crecimiento, pues tampoco incurren en los altos costos de implementación y administración.
Asistencia inmediata
De presentarse una caída en las redes u otra avería, la asistencia es inmediata, ya que los proveedores acceden a la información empresarial desde cualquier lugar y por medio de diversos dispositivos. Con la tercerización de IT se realiza un mantenimiento de rutina en los equipos y redes a través de un monitoreo permanente para detectar y solucionar posibles fallas.
Servicio especializado
Los proveedores de soporte de IT cuentan con un equipo de profesionales altamente calificado, con gran experiencia en distintas industrias y que conoce todos los aspectos que se requieren para ofrecer un servicio de calidad. Esto resultará en mayores beneficios para tu compañía, sus trabajadores y usuarios finales.
Soporte técnico con Cistecca
Siendo el tiempo uno de los recursos más valiosos de tu empresa, es vital que lo inviertas en aquellas áreas comerciales y estratégicas que harán crecer tu negocio. Si estás en este camino, no dudes en comunicarte con nosotros.
En Cistecca solucionaremos tus requerimientos tecnológicos de la manera más eficiente. Te ofrecemos:
El funcionamiento de tus sistemas de manera segura y confiable.
Mantenimiento y monitoreo de los equipos y sistemas a fin de evitar fallas y gastos inesperados.
Procesos y soluciones tecnológicas para que cumplas con los objetivos comerciales de tu negocio.
Soporte técnico 24/7 para cuidar tus servidores, redes y computadoras.
Nuestros técnicos tienen experiencia y conocimiento en la infraestructura necesaria para que las soluciones ERP (como SAP, PeachTree y Quickbook) funcionen correctamente.
Contamos con el soporte técnico adecuado para que tu compañía en Panamá continúe siendo competitiva y se desenvuelva de manera eficaz. Te ofrecemos el análisis de tu situación actual sin costo. Contáctanos.
Comentarios recientes