Los tiempos actuales exigen más que nunca la implementación de tecnología avanzada y el mantenimiento que permita a las empresas no solo brindar servicios de calidad, sino también conseguir un teletrabajo seguro.
Más teletrabajo, aumento de ciberdelitos
Esta forma de trabajar remotamente ha sido acogida por todo tipo de industrias, tomando más fuerza durante el último año de pandemia. Por esto, las organizaciones se han visto en la necesidad de aumentar su soporte técnico, debido a la mayor cantidad de tareas que se han agregado en este tiempo. Desde el desarrollo hasta la gestión de equipos e infraestructuras tecnológicas y la instalación de softwares adecuados en dispositivos que se utilizan fuera de la oficina.
Según el estudio Estado del Riesgo Cibernético en Latinoamérica en Tiempos del COVID-19, realizado por la consultora Marsh y Microsoft, un 30% de empresas en Latinoamérica percibieron un aumento del 31% de ataques cibernéticos como consecuencia de la pandemia, siendo la principal amenaza el phishing.
Asimismo, a raíz de la implementación del teletrabajo, el 70% de las organizaciones en la región permitió que sus colaboradores lo hagan con dispositivos personales, poniendo en riesgo la ciberseguridad de las compañías de manera considerable.
Como vemos, las vulnerabilidades en las infraestructuras y en los protocolos de acceso remoto pueden ser vulneradas en ciberataques, exponiendo información confidencial sobre aspectos sensibles de almacenes y bodegas, por ejemplo
¿Cómo garantizar un teletrabajo seguro?
Las empresas deben garantizar el teletrabajo seguro a fin de resguardar su información sensible. En esta línea, es clave implementar configuraciones más estrictas, así como soluciones para evitar una posible utilización maliciosa de la data. Es básico realizar análisis de seguridad de los dispositivos conectados y de los accesos que usan los colaboradores.
Por esto, específicamente en Panamá, las empresas mayoristas comenzaron a considerar el apoyo en un servicio de Outsourcing IT -o de un equipo tercerizado de soporte tecnológico- para mejorar la ciberseguridad de su negocio.
Esta modalidad permite poner a disposición un sistema altamente seguro que brinde la absoluta confianza de que los procesos del negocio continuarán con toda normalidad, aún cuando se opere desde cualquier lugar del mundo.
Si se trata de proteger a la empresa de los ciberdelitos, es necesario seguir estas recomendaciones:
– Usar una red privada virtual
Una VPN, como también se le conoce, encripta todas las comunicaciones y oculta las direcciones IP de los empleados creando un conducto seguro para que los dispositivos remotos accedan de forma privada a la red empresarial.
– No a los cambios temporales en el firewall
Evitar que los empleados realicen cambios temporales en la configuración del firewall para mantener a todos protegidos.
– Protección anti ransomware
El ransomware encripta y bloquea los datos, lo cual dificulta la productividad. Por ello, hay que ejecutar siempre software de malware; actualizar el sistema operativo y respaldar los datos para evitar el phishing y otras estafas.
– Atención al phishing
Los trabajadores deben estar atentos a correos electrónicos fraudulentos y evitar compartir su información personal o abrir archivos adjuntos que no haya solicitado.
– Utilizar un administrador de contraseñas
Los administradores generan contraseñas únicas y difíciles para los diferentes lugares en los que se inicia sesión y se controlan con una contraseña maestra. Así se evita usar un password para todo.
– Asegurar un entorno en la nube cifrado
En el teletrabajo se manejan grandes volúmenes de información compartida, por lo que un entorno de nube cifrado hará que los miembros del equipo compartan y colaboren archivos de manera segura.
Ventajas del Outsourcing IT para el teletrabajo seguro
Contar con recursos externos y especializados que permitan a una empresa adaptarse fácilmente a la demanda del mercado es el gran beneficio del Outsourcing IT. Tercerizar esta área ayuda a garantizar el funcionamiento y la continuidad de muchos de los procesos de una compañía en plena época de teletrabajo.
En este sentido, las ventajas de tercerizar el área tecnológica para el monitoreo y mantenimiento de los sistemas del negocio son las siguientes:
– Ahorro: Soporte técnico de contratación mensual para cuidar de servidores, redes y computadoras 24 horas, 7 días a la semana.
– Soporte especializado: Apoyo de un equipo experto en tecnología, lo que hará que los servicios mejoren y se adapten rápidamente a los cambios.
– Mayor seguridad cibernética: La compañía estará siempre un paso adelante en protección y calidad.
Si te encuentras interesado en conseguir un proceso de teletrabajo seguro a través del resguardo y seguridad de la información y de las operaciones de tu empresa, no dudes en contactarnos. Te ofrecemos el análisis de tu situación actual sin costo. Pruébanos
Comentarios recientes