Adaptarse a la nueva realidad de trabajo desde casa —el teletrabajo— es el punto focal de la mayoría de las industrias incluyendo las WMS tanto en Panamá como en el resto del mundo.
Tomar este tipo de decisiones en fundamental para los dueños de negocios, pues deben considerar el costo/beneficio y los efectos que tiene en los colaboradores el trabajar desde casa, así como conocer la necesidad de implementar políticas de ciberseguridad para que la información de tus almacenes y bodegas estén siempre protegidos.
La nueva normalidad en cada empresa es reinventar nuevas estrategias de cambios en la modalidad de trabajo, tanto para los empleados como para la gerencia.
Lo que realmente importa
En toda organización la base fundamental es la información, en almacenes, bodegas y distribuidoras de productos en particular se manejan datos indispensables para mantener su ritmo de trabajo y producción, esta contiene detalles de los métodos de trabajo, proveedores, clientes, procesos y estadísticas de interés tanto para la competencia, como para cibercriminales.
Si tu información no está resguardada bajo estándares y estrategias bien implementadas podrías estar expuesto a ciberataques acciones que, a través de medios tecnológicos, pudieran amenazar tu sistema empresarial.
Ahora bien, tus colaboradores remotos necesitan aún más de la protección que le brinda un antivirus básico, debes ocuparte tanto de proteger tu entorno organizacional como de los accesos de los empleados a tu tecnología empresarial.
Contar con un proveedor Outsourcing IT que te brinde un sistema robusto y seguro en el que puedas sentir confianza de que tu negocio no se detendrá a pesar de tener que trasladar operaciones a forma remota, y te garantice llevar de forma segura esos procesos desde cualquier lugar es lo que necesitas en estos tiempos.
Generalmente las redes y computadoras domésticas no son tan seguras como lo puede ser la red de tu empresa, la cual por lo general debiera estar respaldada por un departamento IT actualizado y comprometido.
¿Cómo puedes proteger a tus colaboradores remotos de los ciberdelitos?
Te recomendamos aplicar algunas soluciones ante estos problemas y mantener tu fuerza laborar remota al máximo de producción.
Seguridad sobre correos electrónicos: el Phishing es el delito de engañar a las personas para que compartan información confidencial, como contraseñas y claves de accesos, hoy día es una táctica muy común. En Panamá el número de víctimas por este delito se han multiplicado en los últimos años, siendo las empresas de distribución y almacenaje de productos un blanco fácil si no cuentan con los niveles mínimos de seguridad de información en sus organizaciones.
Ante este tipo de ciberataques las compañías deben capacitar a su personal para mantenerse a salvo. Debes instruirlos en cuanto a:
- No abrir correos de remitentes desconocidos.
- No entrar a enlaces dentro de correos electrónicos si no sabe exactamente a donde lo redirigirá.
- Si se tiene la duda que el correo es fraudulento, se debe copiar el texto del mensaje y colocarlo en algún motor de búsqueda, para verificar si existe algún ataque de phishing conocido que utilice ese mismo método.
- Compruebe que la página comienza “https” y no simplemente “http”. La “S” te indica que es un sitio seguro.
Crear una conectividad VPN: Esto asegurará de forma primordial las conexiones remotas a la red de tu empresa. La creación de una VPN mantendrá una forma de acceso seguro desde el dispositivo remoto a la red empresarial, garantizando que no haya puntos de débiles disponibles para que intrusos irrumpan durante la conectividad.
Asegurar un entorno en la nube cifrado: El trabajo remoto tiene por definición un alto volumen de información compartida, donde cada miembro del personal colabora enviando y recibiendo diariamente archivos y gestiones en la nube, para aumentar la capacidad y fuerza de productividad. Así que, el proporcionar un entorno de nube cifrado para que los miembros del equipo compartan y colaboren archivos de forma segura, deberá también ser tu prioridad.
Existen muchos otros tipos de herramientas y acciones que puedes gestionar en tu organización para mantenerte y mantener a salvo a tus empleados remotos. Bloqueando y evitando cualquier ataque a tu seguridad y resguardando principalmente la información de tu empresa.
Te recomendamos tomarte tu tiempo al momento de considerar tu estrategia de IT actual, en Cistecca contamos con un amplio conocimiento y manejo de herramientas y aplicaciones fundamentales para el resguardo y seguridad tanto de tu información como de los procesos y operaciones de tu empresa, pues el mundo y las organizaciones han evolucionado, así como las formas y tácticas de ciberataques más y cuando trabajar desde casa se trata.
Si actualmente no estas aplicando el mismo cuidado a la ciberseguridad de tus empleados remotos como el que prestas al del entorno físico de la organización, podrías estar en riesgo.
Si quieres mejorar esta área porque consideras que no está a su nivel más óptimo, comunícate con nosotros… En Cistecca te ofrecemos un análisis gratuito de tu situación actual y podremos responder a las dudas que tengas con respecto a este y otros temas en soluciones y estrategias IT.
Comentarios recientes