El cambio en el ámbito laboral que venía gestándose hace unos años, se hizo notar aún más tras el COVID-19. En esta nueva forma de trabajar que incluye la modalidad a distancia y la inclusión de más agentes tecnológicos, tercerizar el área de TI se ha vuelto una solución factible para mantener la productividad de los negocios.

En el siguiente blog repasamos los beneficios de contar con un soporte que se encargue del mantenimiento de la infraestructura, servidores, redes y sistemas.

Desde hace varios años la digitalización de los procesos se ha visto en ascenso y, a partir de la irrupción de la pandemia, se aceleró rápidamente. Sin embargo, si bien la tecnología es un aliado para todo tipo de negocios, a veces puede resultar una amenaza cuando se produce una carencia de tiempo o recursos en  el departamento de TI.

Por esto mismo, empresas como las de logística, bodegas o mayoristas de Colón y la Ciudad de Panamá se encuentran afectadas por esta nueva etapa de transformación digital y se ven obligadas a responder con mayor inmediatez a las necesidades de sus clientes.

Asimismo, estas compañías han tenido que automatizar los procesos e implementar soluciones en la nube y, por otro lado, ofrecer a sus colaboradores las facilidades para hacer home office. 

Por esta razón, el desafío de las empresas está en mantenerse operativas sin las interrupciones que pueden llegar a causar la falta de mantenimiento o monitoreo de sus sistemas, equipos e infraestructura. 

La solución a esta problemática se encuentra en un equipo de soporte técnico externo que se encargue de mantener los sistemas y equipos óptimos, mientras que la compañía se ocupa de hacer crecer su negocio. 

Beneficios del Outsourcing de TI

 

Reducción de costos

Tercerizar los servicios del área de TI implica costos más accesibles, una de las ventajas es dar la posibilidad a las empresas que no cuentan con una infraestructura adecuada acceder a un equipo especializado y permitir que enfoquen sus recursos al desarrollo del negocio. Asimismo, reduce costos de personal improductivo, vacaciones, licencias, entre otros.

Tecnología de punta

El Outsourcing de TI permite que pequeñas y medianas empresas puedan contar con soluciones de última generación, esto reduce las brechas de competitividad en términos de eficiencia e inversión.

De esta manera tienen la posibilidad de acceder a las últimas tecnologías sin incurrir en los altos costos de implementación y administración.

Calidad

Mediante la tercerización de TI se realiza el mantenimiento de los equipos informáticos, brindando un monitoreo permanente para detectar y solucionar fallas a tiempo.

El soporte técnico cuida de los servidores, redes y computadoras las 24 horas, los 7 días de la semana.

Know how

Contar con un especialista dedicado a cada plataforma y tecnología no es viable para una empresa.

Pero sí es posible cuando hablamos de outsourcing de TI, ya que otorga profesionales experimentados y con conocimientos específicos en todo tipo de infraestructuras.

Flexibilidad al tercerizar el área de TI

Tener recursos externos y especializados que brindan una mejora continua, transparencia e innovación permite  a las empresas adaptarse fácilmente a los permanentes cambios del mercado.

Contar con un departamento de TI tercerizado engloba la gestión de diversos servicios vitales para el negocio, garantizando el funcionamiento y la continuidad.

Sus beneficios están a la vista y harán que las empresas sean más competitivas y se ajusten a los nuevos procesos tecnológicos con mayor rapidez.

En Cistecca entendemos que  los negocios dependen de la tecnología para mantener las operaciones funcionando correctamente y que contar con el equipo de soporte de TI adecuado ayuda a mantener las actividades al día. 

Es por ello que con nuestro servicio de outsourcing IT proporcionamos soluciones informáticas estratégicas que optimizan las condiciones de los servidores, redes y computadoras para respaldar el flujo de trabajo de las empresas.

Conoce más sobre nuestros servicios aquí